Contáctanos

Todos los posts de Emilio Bocigas Aguilera

Emilio Bocigas Aguilera, nacido en Madrid en 1974, es un profesional con una sólida formación en Derecho, Contabilidad y Tributación, especializado en el asesoramiento integral a pymes. Licenciado en Derecho por la Universidad San Pablo CEU y Máster en Asesoría Jurídica de Empresas por el Instituto de Empresa, Emilio ha desarrollado una trayectoria profesional enfocada en la intersección entre el ámbito jurídico y la gestión empresarial.

Tras acumular más de una década de experiencia como socio director en TAX Asesoría y Gestión, primero en la oficina de Aranda de Duero y posteriormente en la sede de Madrid, Emilio consolida su perfil como referente en asesoría fiscal, contable y legal para pequeñas y medianas empresas.
En 2012, da un paso innovador con la fundación de FLY Informatic Solutions, un proyecto que marca un punto de inflexión en su carrera: además de continuar su labor como asesor, lidera el desarrollo de un software de gestión integral especialmente diseñado para pymes. Este software combina herramientas de contabilidad, fiscalidad y cumplimiento normativo en una plataforma accesible, optimizando la relación entre asesores y clientes.

Ese mismo año, impulsa también NOVUM Asesores, firma desde la que continúa prestando servicios de alta calidad en el ámbito jurídico-tributario, con un enfoque personal, eficiente y actualizado.
Gracias a su conocimiento técnico, visión estratégica y experiencia empresarial, Emilio se ha posicionado como un referente en el asesoramiento a pymes, con un enfoque orientado a la innovación tecnológica y la mejora continua de los procesos de gestión empresarial.

¿Qué se necesita para abrir un bar en España?
Asesoría contable Asesoría fiscal Asesoría hostelería Asesoría laboral Asesoría legal
¿Qué se necesita para abrir un bar en España?
Abrir un bar en España requiere cumplir con una serie de requisitos legales, administrativos y operativos que van desde licencias municipales hasta normativas sanitarias y laborales. Conocer cada paso del proceso es esencial para evitar sanciones y garantizar una apertura sin contratiempos. Una planificación adecuada, que contemple aspectos fiscales, técnicos y comerciales, es clave para
¿Qué es la TPC (Tarjeta Profesional de la Construcción)?
Asesoría laboral
¿Qué es la TPC (Tarjeta Profesional de la Construcción)?
La Tarjeta Profesional de la Construcción (TPC) es un documento que acredita la formación en prevención de riesgos laborales y la experiencia profesional de los trabajadores del sector de la construcción. Es imprescindible para acceder a muchas obras y contratos, ya que garantiza que el trabajador cumple con los requisitos formativos exigidos por el Convenio
Presentar IVA fuera de plazo: consecuencias y soluciones
Asesoría fiscal
Presentar IVA fuera de plazo: consecuencias y soluciones
Presentar el IVA fuera de plazo en España puede conllevar consecuencias económicas importantes, que van desde el 2% si lo presentamos voluntariamente en el mes siguiente a la fecha del devengo, hasta sanciones por no presentación si la AEAT nos lo reclama que pueden llegar hasta el 150%.
Darse de alta en el IAE: pasos, documentos y plazo
Asesoría laboral
Darse de alta en el IAE: pasos, documentos y plazo
El IAE es el Impuesto sobre Actividades Económicas en España. Este impuesto es de carácter municipal, es decir, que lo cobran los ayuntamientos, aunque el trámite de alta se realiza en la AEAT.  Antes de iniciar una actividad económica, todas las empresas y autónomos debemos realizar el alta en el impuesto, indicando la actividad a
Nueva ley de facturación electrónica: qué debes saber en 2025
Asesoría contable
Nueva ley de facturación electrónica: qué debes saber en 2025
El Real Decreto 254/2025, de 1 de abril , ha establecido la fecha en la que será obligatorio facturar con un programa homologado de facturación electrónica para autónomos y pymes, siendo esta el 1 de Enero de 2026 para las Sociedades y entidades que tributen por el Impuesto de Sociedades, y el 1 de Julio
¿Se puede hacer una factura sin IVA?
Asesoría legal
¿Se puede hacer una factura sin IVA?
Facturar sin IVA en España es posible en determinados casos específicos que están contemplados en la Ley del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) (Ley 37/1992). Se pueden realizar facturas sin IVA, si las actividades que se facturan están exentas de este impuesto. Algunas de las actividades a las que nos referimos pueden ser educativas,
¿Qué es la fecha de vencimiento de una factura?
Asesoría contable
¿Qué es la fecha de vencimiento de una factura?
La fecha de vencimiento de una factura es el plazo límite que el emisor de la factura otorga al cliente (deudor) para que realice el pago correspondiente por los bienes o servicios adquiridos. En otras palabras, es la fecha tope en la que el importe de la factura debe ser abonado según las condiciones pactadas
¿Qué es el acta de titularidad real de una empresa?
Asesoría legal
¿Qué es el acta de titularidad real de una empresa?
El acta de titularidad real es un documento en el que se recoge la información relativa a los beneficiarios finales o titulares reales de una empresa. Esto significa que en dicho acta se detalla quién o quiénes son las personas físicas que, en última instancia, poseen o controlan la empresa, ya sea de manera directa
Cómo calcular el finiquito de un trabajador
Asesoría laboral
Cómo calcular el finiquito de un trabajador
El cálculo del finiquito incluye las cantidades que la empresa debe pagar al trabajador al finalizar su relación laboral. Aunque los conceptos pueden variar según las circunstancias, en general, el finiquito incluye: Salario pendiente: Días trabajados en el mes en curso hasta la fecha del fin del contrato. Vacaciones no disfrutadas: Las vacaciones generadas y